Necesitas una mente extendida

Si tienes tantas cosas en la cabeza que no sabes por dónde empezar necesitas una mente extendida, lee este artículo y aprende lo que es.

¿Qué es una mente extendida?

La primera vez que leí el concepto mente extendida me imaginé unos electrodos conectados a mi frente, nada más lejos de la realidad. Por otra parte, existe una teoría filosófica que hace referencia a este término, pero tampoco voy por ahí.

La mente extendida de la que te quiero hablar hoy es un cerebro digital. Se trata de un lugar digital donde guardar la información que nuestro cerebro no piensa retener; porque nuestro centro neurálgico no está hecho para retener información, sino para crear y procesar la información que otros retienen por nosotros.

segundo-cerebro

Por desgracia, tu cerebro es tan «puñetero» que te devuelve la información que tratas de retener en él cuando a le parezca, por supuesto, en contadas ocasiones coincide con el momento adecuado.

Tienes algo que comentar a una persona que vas a ver por la tarde, llevas todo el día mascullando «que no se me olvide cuando le vea decirle…», ¿a qué adivinas lo que suele pasar cuando estás frente a ella por la tarde?

¿Qué información anotar en una mente extendida?

Es probable que ya uses una mente extendida y no lo sepas, mi intención en este artículo es ayudarte a confiar en tu mente extendida.

En la conocida teoría de las 5S establece una frase que toda persona que quiera progresar en la organización debe grabarse a fuego:

Un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio

Podríamos descomponer en cuatro aspectos la información a apuntar en la mente extendida.

  • Calendario: es el lugar para guardar los eventos vinculados a una fecha, recuerda que no es el mejor sitio para anotar tus tareas.
  • Recordatorios de tareas: desde mi punto de vista es imprescindible tener un sitio en el que apuntar las tareas. Bajo mi punto de vista las tareas las hacemos, lo que apuntamos es un recordatorio de hacerlas, si no pasamos a la acción no sirve para nada tener la mejor aplicación del mercado.
  • Notas: suele ser la menos conocida, pero tiene una potencia descomunal. Hay mucha información cuyo sitio perfecto es una nota. Por ejemplo: tu número de la Seguridad Social, el número de tu cuenta bancaria, el horario de esa clase dirigida del gimnasio a la que te gusta asistir, esa información que un cliente te ha proporcionado y te gustaría recordar en tu próxima reunión con él… Estoy seguro de que se te han ocurrido multitud de cosas a apuntar en notas.
  • Archivos: ¿quién no tiene un archivo? Los archivos físicos tienen la desventaja (o ventaja) de tener espacio limitado y la estantería o el armario nos marca el límite. En cambio, los archivos digitales…, ¡ay los archivos digitales! ¿Has dedicado más tiempo del necesario a encontrar ese archivo que sabes que tienes, pero no recuerdas donde? Con suerte lo encuentras, pero hay veces que nos damos por vencidos.

Ventajas de tener una mente extendida

Si eres capaz de construir una mente extendida donde tengas un lugar para cosa que necesites en tu día a día vas a empezar a disfrutar de muchos minutos al día o de horas al mes, o días al año adicionales con los que antes no contabas.

Cuando estamos seguros que todo está bajo control, cuando tenemos un lugar para las «patatas calientes» y tenemos todo aquello que es importante controlado nuestras noches son plácidas. ¿Te has despertado en mitad de la noche pensando en aquello que tienes que hacer y que vence al día siguiente? ¿Qué darías a cambio de volver hacia atrás en el tiempo y ponerte con ello antes? Siento decirte que no te voy a descubrir cómo viajar en el tiempo como Marty McFly (enlace). En cambio, tu mente extendida te va a permitir anticiparte a todo aquello que en algún momento se convertirá en urgente.

Aplicaciones para mente extendida

Voy a terminar esta entrada con un breve listado de aplicaciones digitales para llevar una mente extendida, ya te conté las mejores aplicaciones para calendario, así que me centraré en las demás.

Aplicaciones de notas

Aplicaciones de gestión de tareas

Aplicaciones de gestión de archivos

Para hacer una gestión eficiente de tu mente extendida, tus archivos digitales deben estar en la nube, es decir, tienes que poder acceder a ellos en cualquier momento con cualquier dispositivo.

La oferta de aplicaciones digitales para estos cometidos es enorme, además cada día aparece una nueva en el mercado, si conoces alguna alternativa a las que te he propuesto que se mejor, cuéntamelo que la pruebe.

Si te ha gustado este post y quieres recibir las actualizaciones en tu buzón de correo electrónico suscríbete en el siguiente formulario.

📩 ¡Suscríbete y no te pierdas las novedades!

¡No te envío spam! Lee más en la política de privacidad

📫 ¡Quiero aprender más de productividad!

Suscríbete al boletín y recibirás las nuevas entradas sobre productividad en tu buzón de correo electrónico

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *