Esta vez me voy a atrever con un breve resumen del libro Hábitos Atómicos de James Clear. Si quieres modificar tus hábitos (buenos y malos) no dejes de leerlo.
Dándole continuidad a mi impuesto por la mejora personal, esta vez me he dedicado a la lectura de Hábitos atómicos, un interesante y práctico libro de cómo implantar hábitos de nuestro interés y cómo dejar atrás otros que sabemos que no nos benefician.

La implantación de nuevos hábitos es una de las bases de la productividad. No eres consciente de su importancia hasta que empiezas a ver los beneficios en tu día a día.
De una forma muy práctica mediante 4 sencillas reglas, James Clear nos propone un sencillo método de cómo conseguir hábitos beneficiosos. Estas reglas son:
- Hacerlo Obvio
- Hacerlo Atractivo
- Hacerlo Sencillo
- Hacerlo Satisfactorio
Por otra parte, me resulta muy curioso cómo completa el libro con la inversión o la negación de las mismas 4 reglas para conseguir el mismo propósito.
La lectura de Hábitos Atómicos es muy recomendable, amena y práctica, salpicada de los ejemplos más curiosos y variados, como el del equipo británico de ciclismo en ruta, líderes del mundo de los negocios o nuestros verdaderos héroes, los sanitarios.
Si te ha parecido interesante, suscríbete en el siguiente formulario para no perderte las entradas futuras.
Gestiona el correo electrónico 📩 con Spark
¿Te gustaría disfrutar de una bandeja de email vacía? Hazlo con Spark, una App gratuita en Apple, pruébala.
¿Qué es aclarar en GTD?
¿Te has enfrentado a una lista de tareas donde no sabes lo que tienes que hacer? Aclarar es el hábito que GTD propone para resolverlo.
Primer paso de GTD: Capturar
Cada día nos llegan miles de estímulos ¿Cómo lidiar con ello sin perdernos? El hábito de capturar en GTD te ayuda. Sigue leyendo.
GTD: la metodología que te ayuda a liberarte del estrés
Cuando tienes tantas cosas por hacer que no sabes por dónde empezar necesitas un cambio. GTD te sirve para ello.
Leer más GTD: la metodología que te ayuda a liberarte del estrés
¿Te has parado a pensar alguna vez lo que es trabajar?
El trabajo del conocimiento consiste en definir bien nuestra labor para mejorar la productividad. ¿Lo conoces? Lee este artículo y aprende lo que es.
Leer más ¿Te has parado a pensar alguna vez lo que es trabajar?
Necesitas una mente extendida
Si tienes tantas cosas en la cabeza que no sabes por dónde empezar necesitas una mente extendida, lee este artículo y aprende lo que es.