¿Quieres corregir exámenes con la cámara de un móvil en poco segundos? Lee este artículo y aprende cómo hacerlo.
Grade Scanner es una aplicación para iPad y para iPhone que puedes encontrar en la AppStore.
¿Cómo funciona Grade Scanner?
La aplicación genera una plantilla con huecos para que los alumnos marquen sus respuestas. Después lo único que tienes que hacer es enfocar esa hoja con la cámara de tu dispositivo y la nota aparece al instante.
Te cuento paso a paso qué es lo que tienes que hacer.
Crear una clase en Grade Scanner
En el menú lateral de la aplicación tenemos la opción clases. Hacemos tap en «añadir» y nos aparece un menú muy parecido al de crear una clase en iDoceo:

El siguiente paso es introducir los datos de la clase. Si vas a usar un iPhone o un iPad para escanear los resultados es importante que marques la opción sincronizar entre dispositivos.
Matricular a los alumnos en la clase
El segundo paso es incluir los alumnos en la clase. La sexta opción que nos ofrece al crear la clase es estudiantes, si accedemos tenemos el famoso «+» con el que añadirlos. Al entrar en la ficha del alumno introducimos, al menos, su nombre y apellidos. No es necesario teclear el número de estudiante porque Grade Scanner lo puede hacer por nosotros.
Cuando hemos incorporado a todos los alumnos, hacemos tap en la opción que hay justo encima de la lista y la aplicación le asignará un número a cada uno.

Vinculación con iDoceo
Una de las ventajas de esta aplicación es vincularla con iDoceo. La conexión es perfecta, ya que ambas pertenecen al mismo desarrollador. Lo primero que podemos aprovechar de esa relación es la creación de clases y alumnos de forma rápida. Te dejo un video donde puedes ver cómo hacerlo.
Creación de la plantilla para corregir el examen tipo test
Es importante saber que, a diferencia de iDoceo Connect, no vamos a crear un examen, solo la plantilla de corrección. La buena noticia es que puedes aprovechar todo el material que ya tienes generado; lo único que vas a necesitar es repartir una hoja adicional con el examen.
Añadir el examen
Para generar el nuevo examen accedemos a la clase a la que lo vamos a asignar y hacer tap en añadir. En el menú rellenamos los siguientes datos:
- Nombre
- Clase
- Fecha
- Número de preguntas
- Penalización de errores
- Formato del resultado
- Configurar las respuestas
Configurar las respuestas
La configuración de las respuestas es bien sencilla.
En primer lugar, tenemos que indicar el número de preguntas que tiene la prueba (recuerda que puedes reutilizar material que ya uses); luego tienes que seleccionar la cantidad de opciones que va a tener cada pregunta y por último la opción u opciones correctas en cada pregunta.
Seleccionar la respuesta correcta en cada pregunta es muy fácil, ya que con un tap vamos marcando la opción que el sistema reconocerá como correcta.

Imprimir las hojas de respuesta
Con el examen configurado lo único que queda es generar un documento pdf con todas las hojas de respuesta que enviamos a la impresora. Para ello, hacemos tap en la opción «imprimir hojas» y elegimos la cantidad de preguntas de la prueba (20, 50 o 100). Si nuestra impresora tiene AirPrint podemos lanzarlo directamente; en caso contrario exportamos a PDF e imprimimos.
Hacer el examen en clase
Cada persona tiene su método, te cuento lo que hago yo:
- Reparto las hoja con las preguntas y las opciones a elegir, les digo que resuelvan el examen ahí.
- Una vez ha empezado la prueba le doy a cada alumno la hoja en la que tienen que marcar la respuesta elegida, pero les indico que no la usen aún.
- Cuando han terminado de resolver, y repasar, el examen, les toca rellenar la hoja de respuestas. Es importante que lo hagan en lápiz. La marca con lápiz la reconoce sin problema la cámara y les permite corregir posibles errores.
Corrección del examen
Para escanear las respuestas de los alumnos entramos en la configuración del examen y justo debajo de la opción «imprimir hojas» tenemos «Escanear». La aplicación nos abre la cámara del dispositivo y lo único que tenemos que hacer es enfocar cada hoja de respuestas con el iPhone o iPad lo más horizontal posible y enmarcando los recuadros de las esquinas de las hojas en su sitio.
Ver notas
Es la penúltima opción del menú «Examen». Grade Scanner te ofrece multitud de estadísticas del examen y te animo a que navegues por ellas. En la opción «Estudiantes» tienes el resultado individual de cada uno, aunque la potencia radica en el siguiente aspecto.
Exportación a iDoceo
En la opción «Exportar» del menú examen tenemos 9 opciones de exportación del menú. La más cómoda, desde mi punto de vista, es exportar la columna a iDoceo. Para hacerlo hacemos tap en la segunda opción y acto seguido abrimos iDoceo y añadimos una nueva columna y nos aparece una nueva opción que es «Columna de Grade Scanner»; el resultado es que tenemos las notas de los alumnos en nuestro cuaderno del profesor.

Conclusiones finales
Si pensabas que corregir exámenes con la cámara de un móvil era un tema de ciencia ficción ya sabes que eso no es así.
Grade Scanner es una aplicación muy potente y sencilla de utilizar.
Nos permite reutilizar materiales que ya tenemos en nuestro archivo.
La aplicación nos brinda un gran ahorro de tiempo, ofreciendo resultados instantáneos.
Te animo a probarlo y que compartas con todos los lectores de este artículo tus experiencias, juntos seguro que crecemos más.
Pingback: iDoceo Badge Maker, crea vistosas insignias🥇 en pocos minutos
Pingback: ¿Cómo hacer grupos cooperativos? Classroom Teammates lo hace por ti
yostinsanchez670@gmail.com no me puedo meter
Dónde no puedes acceder? Grade Scanner es una aplicación a descargar desde la App Store.