Yo antes tenía la misma contraseña en todos los sitios, ahora no. Es muy cómodo pero es peligroso. Bitwarden es un gestor de contraseñas gratuito y muy fácil de usar.
Beneficios de utilizar Bitwarden como gestor de contraseñas
Robustez de las contraseñas
Bitwarden es una aplicación web que puedes integrar en tus dispositivos móviles. Te propone una contraseña todo lo fuerte que quieras, diferente para cada web. Si siempre utilizas la misma, te recomiendo que la cambies. Hace unos meses alguien (de origen ruso) entró en mi cuenta de Facebook, cambió la contraseña y jamás volví a saber nada de ella; ni siquiera pidió un rescate.
Autorrellenar contraseñas
Vas a ahorrar cantidad de tiempo cuando descubras su opción de autorrellenar contraseñas. Ya no solo es que las contraseñas sean robustas, es que no tiene ni que ver la contraseña a la hora de utilizarla. Bitwarden no funciona copiando y pegando, que puedes, una de sus mayores ventajas es la rapidez y comodidad de uso.
Sincronización en todos los dispositivos
Por suerte, dispones de aplicación para cada dispositivo: móvil, tablet, ordenador de sobremesa o portátil. Además, se integra con los navegadores más comunes (Chrome, Safari, Firefox, Brave…) y siempre podrás usarlo con la misma base de datos de contraseñas.
Imagínate registrarte en una web desde el móvil y acceder a la misma días después (o minutos después) en tu ordenador, con la tranquilidad de que la contraseña que seleccionaste con Bitwarden se rellena automáticamente.
Plan gratuito plenamente funcional
A diferencia de sus principales competidoras, su plan gratuito es plenamente funcional. Si quisieras acceder a las características más avanzadas, el plan de precios de Bitwarden es muy competitivo, ya que desde 10€/año puedes tener la versión PRO de la aplicación.

Alternativas a Bitwarden como gestor de contraseñas
El mercado de aplicaciones de gestión de contraseñas está lleno de opciones. Te dejo una lista de las más frecuentes y famosas, por si quisieras investigar. Aunque ya te anticipo que la mayoría son más caras que Bitwarden, que es gratis.
- Gestor de contraseñas de tu sistema: puedes optar por el gestor de contraseñas de tu sistema operativo, normalmente esas contraseñas no son fácilmente exportables y la sincronización entre dispositivos no suele se muy ágil.
- Onepassword: es archiconocido y archifamoso. Yo diría que es el gestor de contraseñas de pago más extendido. Su precio empieza en $2,99/mes; no es caro, aunque $2,99 más que Bitwarden.
- Lastpass: era mi gestor de contraseñas hasta que ocurrieron dos hechos: limitaron el número de dispositivos a sincronizar con su cuenta gratuita y el segundo hecho es que me presentaron Bitwarden.
Beneficios de usar un gestor de contraseñas
Ya sea que te decidas por Bitwarden, por alguna de las alternativas que te he planteado o por otra que encuentres, debes tener un gestor de contraseñas. Es la forma más cómoda de gestionar de forma segura tus claves con la comodidad y la tranquilidad de recuperarlas de forma rápida y eficiente.
Implantación de Bitwarden
Yo antes utilizaba el llavero de iCloud, antes de la última actualización que sufrió en 2021. La migración no fue coser y cantar, porque el llavero antes no permitía exportar contraseñas. Lo que hice fue ir accediendo a todas las webs que tenía y modificando la contraseña. No te oculto que fue tedioso, pero no lo hice de golpe, lo hice poco a poco pero de forma constante; este es el mejor secreto para desatascar los proyectos largos.
Espero haberte transmitido la necesidad de usar un gestor de contraseñas. Hoy en día hay gente que juega (literalmente) a romper las contraseñas de los demás y acceder a sus datos sin ninguna intención más allá de causar la molestia y de regocijarse en su habilidad. No seas una de sus víctimas y protégete.
Si este artículo te ha parecido útil y no quieres perderte otras entradas sobre aplicaciones suscríbete y recibe las actualizaciones en tu bandeja de entrada.
Liveworksheets, domina las fichas interactivas
¿Sabes que existen miles de fichas interactivas que puedes enviar a tus alumnos en un clic? Te cuento cómo hacerlo con Liveworksheets.
Seguir leyendo Liveworksheets, domina las fichas interactivas
Roulette de iDoceo, convierte tu clase en un concurso
¿Necesitas una App para elegir al azar alumnos? Roulette de iDoceo es la tuya. Nunca ha sido más fácil hacerlo, lee esta entrada y aprende cómo.
Seguir leyendo Roulette de iDoceo, convierte tu clase en un concurso
Gestiona el correo electrónico 📩 con Spark
¿Te gustaría disfrutar de una bandeja de email vacía? Hazlo con Spark, una App gratuita en Apple, pruébala.
Gamifica tu clase con ClassDojo
ClassDojo es una App para gamificar tu aula gratis de forma muy sencilla; sigue leyendo y te cuento qué puedes hacer con ella.
¿Cómo hacer grupos cooperativos? Classroom Teammates de iDoceo lo hace por ti
La formación de grupos puede ser un quebradero de cabeza si queremos equipos perfectos. Classroom Teammates de iDoceo hace los equipos por ti.
Seguir leyendo ¿Cómo hacer grupos cooperativos? Classroom Teammates de iDoceo lo hace por ti
Crea concursos para tus formaciones con Quizizz
Jugar siempre mola. Cuando he usado Quizizz en clase me han pedido más, lee este artículo y descubre esta herramienta para gamificar tu formación.
Seguir leyendo Crea concursos para tus formaciones con Quizizz